Valores éticos y resultados económicos

¿Se puede gestionar un equipo o una organización basándose en valores y además obtener buenos resultados económicos?

La respuesta de Christian Acosta-Flamma, hasta hace poco vicepresidente de SAP Solution Management HCM y Solution Management Mobile, es que sí, es posible y además recomendable. (más…)

Continuar leyendo Valores éticos y resultados económicos

Provoca el mejor cambio

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

Venimos de un modelo de jefear, no enseñamos a liderar entonces las personas hacen uso de los galones como autoritarismo no como autoridad. Este es el cambio que tenemos que generar, volver al auctoritas que no al potestas, dar contenido interno a las personas y al management.

(más…)

Continuar leyendo Provoca el mejor cambio

Desarrolla talento para competir

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog / Video

Entrevista a Juan Carlos Cubeiro, experto mundial en talento y liderazgo. «Se estima que la calidad del liderazgo  representa más del 60% de la productividad y la competitividad de una empresa, y que hay un alto porcentaje de jefes tóxicos, hasta un 40%, que impiden que los empleados expresen su talento.»

(más…)

Continuar leyendo Desarrolla talento para competir

Claves para la comunicación eficaz

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog / Video

En esta entrevista, Manuel Campo Vidal habla sobre los elementos que interfieren en la comunicación eficaz. Cuando los directivos de una organización no comunican con su gente de manera transparente y tempestiva, surgen rumores. El rumor es el primer elemento que causa pérdida de productividad en una empresa. ¿Qué impide que la dirección de una organización genere una comunicación eficaz y tempestiva?

(más…)

Continuar leyendo Claves para la comunicación eficaz

Tú, los datos y tus resultados

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Comunicación

Acabo de volver del segundo día del Salón Mi Empresa. He estado en diversas ponencias, algunas me han gustado mucho, especialmente aquellas centradas en el marketing de contenidos que más…

Continuar leyendo Tú, los datos y tus resultados

Los tres rumbos del liderazgo (II)

  • Liderar es hacer equipo: es importante que tengas claro el mapa de tu gente, su posición y sus habilidades, formar a tu equipo y crear la capacidad de cubrir cada puesto en cualquier circunstancia, incluyendo tu propio puesto también. Si el líder es imprescindible, la empresa tiene un problema.

(más…)

Continuar leyendo Los tres rumbos del liderazgo (II)

Los tres rumbos del liderazgo (I)

«Si eres una persona que emprende, eres líder por definición.” Así empezó la conversación con VanDyck Silveira, CEO del Instituto de Empresa, quien me recibió hace unos meses en su despacho. “Preferiría estar allí fuera”, dijo, indicando la sala open space donde trabaja su equipo, “porque las mentes se realimentan trabajando juntas”, añadió. (más…)

Continuar leyendo Los tres rumbos del liderazgo (I)

Mensajes de impacto y lenguaje visual

Toda organización, sea del tamaño que sea, y todo profesional, necesita comunicar constantemente conceptos, ideas y propuestas. El proceso por el que el experto transmite la información al usuario a veces pone serios desafíos: por la complejidad de la información, por volumen excesivo, por las herramientas de transmisión – los diagramas son planos, los ppt son aburridos, los prezis marean…

(más…)

Continuar leyendo Mensajes de impacto y lenguaje visual

Un cerebro del pleistoceno

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Comunicación

“La peor posible”: así define Claudio Naranjo la educación que recibió. Estamos en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Complutense, en Madrid. Claudio Naranjo está sentado al lado de José Antonio Marina, es el 16 de enero y estos dos gigantes van a conversar sobre educación y desarrollo de la conciencia.

¿Es posible cambiar nuestros modos de educar? ¿Qué enseñanza necesitamos para formar a seres más humanos y amorosos? Estas las preguntas de arranque. Aunque ambos están convencidos de que sí existen alternativas al actual modelo educativo, hay diferencias en la forma en que ambos reivindican una educación más humana. (más…)

Continuar leyendo Un cerebro del pleistoceno